Todos lo que necesitas saber sobre el shadowban de Instagram
By carlos@hubspot.com (Carlos Villalobos)
Para aumentar tu número de seguidores en Instagram y expandir tu alcance y audiencia, dependes en gran medida de los hashtags y las interacciones. Por eso, puede resultar muy desalentador cuando, de repente, descubres que tu contenido no aparece en ningún lugar.
Si crees que tus publicaciones obtienen menos «me gusta» y comentarios que los esperados, o notas que no aparecen en la búsqueda de determinados hashtags, es posible que tu cuenta haya sido afectada por el shadowban.
Shadowban
Shadowban, o shadowbanning, es el proceso mediante el cual se bloquea contenido en las redes sociales, sin que los usuarios afectados se den cuenta. Si el shadowban ha afectado tu cuenta de Instagram, tu contenido no aparecerá en la sección de últimas noticias de los usuarios, a menos que ya sean tus seguidores.
Desde el punto de vista de Instagram, aplicar este bloqueo tiene una explicación lógica, ya que le permite filtrar las cuentas que no cumplen con sus condiciones de uso. Algunos usuarios emplean métodos ilegítimos para aumentar su número de seguidores en Instagram, como bots o cientos de hashtags irrelevantes en sus publicaciones. En ese caso, parece justo que Instagram bloquee esas cuentas para ofrecer a los usuarios contenido genuino y útil.
Aunque desde Instagram no reconozcan públicamente esta práctica, en febrero lanzaron un comunicado que explicaba el problema que estaban teniendo los usuarios en relación con los contenidos que no se mostraban bajo ciertos hashtags. Si bien el comunicado solo confirmó que existía un problema relacionado con los hashtags, muchos sospechan que esta es la manera que eligió Instagram para admitir el uso del shadowban, sin reconocerlo explícitamente.
Es importante tener en cuenta que Instagram cambia su algoritmo con frecuencia, y estas modificaciones podrían ser el motivo de la disminución en las interacciones. Sin embargo, es posible que el shadowban sea una táctica real que emplea Instagram a fin de ocultar el contenido de un usuario de la audiencia general. Si tu cuenta ha sido afectada, es fundamental que lleves a cabo las medidas necesarias para que todos los usuarios puedan ver tus publicaciones.
A continuación, te mostraremos cómo descubrir si tu cuenta ha sufrido los efectos del shadowban y cómo solucionarlo.
Cómo saber si el shadowban afectó tu cuenta
Existe un truco simple para descubrir si tu cuenta de Instagram ha sido afectada por esta práctica. En primer lugar, publica una imagen con un hashtag que no se utilice habitualmente. De lo contrario, si usas un hashtag que tiene miles de publicaciones asociadas, será imposible detectar si tu contenido no se muestra a causa del shadowban o simplemente por la competencia.
Cuando hayas publicado la imagen con el hashtag elegido, haz que 5 usuarios de Instagram que no sean seguidores de tu cuenta busquen ese hashtag. Si ninguno de ellos puede ver tu publicación, es posible que tu cuenta haya sufrido los efectos del shadowban.
Sin embargo, si alguno de los usuarios puede ver la publicación, podría tratarse simplemente de una disminución en las interacciones. En ese caso, consulta nuestra guía de Instagram para empresas.
Si realizas la prueba y descubres que efectivamente el shadowban está perjudicando tu cuenta, no te preocupes, podemos ayudarte.
Por qué tu cuenta ha sido afectada por el shadowban y cómo solucionarlo
Existen distintas razones posibles para explicar por qué se aplica este proceso a una cuenta. Para asegurarte de que esto no ocurra nuevamente, analicemos algunas acciones que podrían haber generado esta situación:
Utilizar bots u otras herramientas automatizadas para impulsar el crecimiento en Instagram. Si no eres tú quien lleva a cabo las acciones principales, Instagram considera que no usas un método legítimo para aumentar el número de seguidores y desaprueba este comportamiento. En el comunicado que mencionamos anteriormente, se incentiva a los usuarios a desarrollar una estrategia que se base en conectar con la audiencia adecuada. Utilizar bots es una táctica de tipo spam y podría resultar en acciones de shadowban.
Usar hashtags bloqueados. En ocasiones, un hashtag popular se llena de contenido inapropiado y, cuando esto ocurre, Instagram puede eliminar o limitar su uso. Si utilizas un hashtag que ha sido eliminado, los demás que incluyas en tu publicación no se clasificarán y es posible que se bloquee tu cuenta.
La cuenta recibe denuncias con frecuencia. Cuando los usuarios denuncian repetidamente una cuenta, Instagram asume que sus publicaciones son inapropiadas o que no cumplen con las condiciones del servicio. En ese caso, es posible que deshabiliten la cuenta o apliquen la táctica de shadowban.
Exceder el límite diario o por hora. Instagram establece restricciones de tiempo para ciertas acciones, como seguir, dejar de seguir, dar a «me gusta», comentar o publicar en el período de un día o una hora. Esto tiene sentido, dado que si comienzas a seguir a 80 personas en una hora, es probable que un bot esté haciendo el trabajo por ti.
Estas acciones te permiten aumentar el número de seguidores rápidamente, pero no pueden ayudarte a conectar con los usuarios adecuados (que, en definitiva, debería ser la razón principal de tu presencia en Instagram). Además, estos comportamientos podrían resultar en la aplicación del shadowban, lo cual limita considerablemente tu exposición a una nueva audiencia.
Para que tu cuenta funcione con normalidad, debes revertir el daño. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a lograrlo:
Si utilizas un bot o cualquier otro servicio automatizado, deja de usarlos de inmediato y elimínalos. Para garantizar que las cuentas estén completamente desvinculadas del bot, accede a Instagram desde un equipo de escritorio, haz clic en Editar Perfil y, luego, en Apps Autorizadas. Si en la lista aparece alguna de las cuentas asociadas con los bots, haz clic en Revocar Acceso para eliminarla por completo. Recuerda que es mejor tener 100 seguidores a quienes les encante tu marca y compren tus productos, en lugar de 1.000 seguidores que no realicen ninguna compra ni interactúen con tus publicaciones.
Echa un vistazo a la lista de Preview con los hashtags bloqueados de 2018 y asegúrate de eliminar de tus publicaciones todos los que ya no funcionan. En el futuro, selecciona cuidadosamente los que vayas a utilizar y, si tienes dudas, consulta la pestaña de hashtags en Instagram. Si un hashtag ya no está en uso, aparecerá un mensaje que dice algo como: «Se ocultaron las publicaciones recientes de #verano2018…».
Haz una pausa de 2 días. Muchos usuarios informaron que no usar una cuenta de Instagram durante 48 horas permite restablecer el sistema y su funcionamiento normal (además, todos necesitamos un pequeño descanso de las redes sociales de vez en cuando).
Revisa las condiciones de uso y las normas comunitarias de Instagram y asegúrate de cumplirlas.
Lo más importante a la hora de ampliar tu audiencia es que tus publicaciones incluyan contenido útil, auténtico y acorde a las buenas prácticas. Quizá pienses que este es el camino más largo y difícil, pero se trata de proceso seguro y constante que te ofrecerá muchos beneficios a largo plazo y evitará que tu cuenta se vea afectada por el shadowban.
Puedes leer el artículo completo en: : Todos lo que necesitas saber sobre el shadowban de Instagram