Nueva víctima en retail: Sidestep cierra tiendas
-
“The State of Fashion 2023” revela los desafíos para el apparel este 2023.
-
Sidestep o Zara han dado cuenta de las decisiones que han tenido que tomar para enfrentarse a la economía actual
-
El cierre de tiendas como el ocurrido en Sidestep es un indicador de los retos que hay en retail.
El retail parece tener una nueva víctima y Sidestep ya no contará los días este 2023 al anunciarse su cierre de tiendas en un movimiento que busca optimizar el gasto ante la inflación esperada para este año.
La sentencia es parte de los retos que “The State of Fashion 2023” descubrió para el apparel, donde encontró que la mayoría de los encuestados, el 29 por ciento, consideró a la inflación como el principal desafío en estos tiempos.
“Una encuesta de 2022 entre ejecutivos de la moda en todo el mundo encontró que la mayor oportunidad para las marcas minoristas de moda era la sostenibilidad. El 16 por ciento de los encuestados mencionó este campo como una oportunidad para la industria en el próximo año. La inflación y la recesión económica se declararon como el mayor desafío para la industria para 2023”, explicó P. Smith, experto en investigación que cubre la industria de la confección y mercancías en general, al presentar el anterior estudio.
Nueva víctima en retail
Foot Locker anunció que baja las cortinas de Sidestep, una cadena de tiendas especializadas en la venta de tenis, para contraer gastos en hasta 18 millones de dólares para 2023.
El movimiento de Foot Locker, conocida cadena de venta de artículos deportivos en Estados Unidos, destaca porque había consolidado un referente muy importante en la distribución de equipo y artículos de moda.
Algunas pistas que Foot Locker ha dado sobre el cierre de su unidad de negocio, a parte de los millones de dólares que planea ahorrar este 2023, destaca que con este movimiento estará centrada en sus principales líneas de negocio e invirtiendo en sus divisiones de negocio con potencial real de crecer.
Con el anuncio también se ha dado a conocer la salida de Andy Gray, quien asumió la presidencia de Foot en 2022, por lo se trata de una administración fugaz, cuyo control directo en marcas como Champs Sports y Sidestep, no logró salvar a esta última, que siendo de origen alemán fue adquirida en 2013, por lo que el estallido de la contingencia sanitaria obligó a Foof a usarla como canal central de su negocio, hecho que no ha podido prosperar para 2023.
Este cierre deja un pésimo antecedente para el retail apenas arranca 2023, año en que la contingencia sanitaria ha llevado a los competidores del segmento a destacar por diversas decisiones que han tomado, como ha sido el caso de Zara, que en Reino Unido lanzó una plataforma llamada Zara Pre-Owned, donde usuarios de la misma pueden poner a la venta o comprar prendas usadas de la marca.
Esta apuesta rompe con el esquema tradicional de venta de Zara, que hasta ahora solo se basaba en la venta de prendas nuevas y que forman parte de un ciclo de fast fashion con el que esta marca motivó duras críticas por ser un proceso de maquila altamente contaminante.
Ya sea con el cierre de tiendas o la operación de una tienda online especializada en la venta de productos usados, el retail se está adecuando a cambios drásticos en consumo, motivados evidentemente por una inflación que ha golpeado al mercado con cambios radicales en el comportamiento del consumidor que se reflejan en una contracción del gasto y en las marcas, en una optimización de sus inversiones, es decir, tanto cliente como comerciante buscan hacer más con menos, como máxima para conquistar el mercado.
Ahora lee:
- Louis Vuitton lanza bolsa con perlas y video de Babo arruina su diseño
17 mil pesos por unos tenis Nike con tacones. ¿Los pagarías? - Cambios en patrocinios deportivos: Boca despide a Nike y da la bienvenida a Adidas
Puedes leer el artículo completo en: : Nueva víctima en retail: Sidestep cierra tiendas