Rotación de los clientes en las agencias creativas

Rotación de los clientes en las agencias creativas

0

By Miguel Moya

Por: Miguel Moya
Twitter: @MiguelMoyaGD
LinkedIn: miguelmoyagd

Las marcas buscan de las agencias creativas que les resuelvan sus problemas financieros o que el porcentaje de ROI se mayor al que tienen, donde las agencias les ofrecen campañas que harán que las personas volteen a ver a la marca y por ende se den las ventas. Pero cuando el cliente no recibe lo que espera o lo suficiente cambia de agencia y empieza el ciclo otra vez, perdiendo la confianza en ellas y destinando cada vez menos presupuesto a la publicidad.

Notas relacionadas:
Utiliza Instagram para incrementar tu marca personal
#FaceBookDown, ¿Ahora como me entretengo?
Todos necesitan un coach personal

Me ha tocado conocer a clientes que conocen su mercado y creen que por eso también saben que publicidad ofrecerle al cliente. Llegan con la necesidad de que les administren sus sitios de redes sociales de forma profesional pensando que es un servicio económico casi gratuito y que además van ahorrar todo lo que invierten en la publicidad tradicional, pero el Marketing Digital y el Social Media no la sustituyen sino que la complementan, encontrando o siendo visible a su mercado en donde las personas se divierten y conversan.

Los problemas económicos que tienen las marcas no es necesariamente por la mala publicidad que ofrecen las agencias sino por que las agencias de publicidad no hacen una investigación integral de donde estuvo, donde esta y donde va estar la empresa, muchas veces el producto es bueno pero un simple error en el diseño de empaque, el distribuirlo en un punto de venta erróneo, forzar venderlo a un mercado y que lo compre otro, o el usuario no sabe como usar el producto, o solo conocen o utilizan un servicio, son algunas de los casos que las empresas padecen que con un buen análisis se puede llegar al meollo del asunto y descubrir por que la marca no avanza.

Se debe dedicar un tiempo considerable en la investigación y tener platicas no solo con el Gerente de Marketing de la empresa, sino con todo tipo de personal y observar a los clientes, no en una cámara de Gesell donde su cerebro racional no puede contestar las preguntas, sino en el punto de venta donde actúan normal, logrando tener datos duros y confiables. Junto con el cliente se debe de llegar a un objetivo medible, claro y realista, como ejemplo: Que visiten el sitio web de la empresa el 5% de la población de Monterrey en 3 meses.

La agencia Brainstorm esta desarrollando nuevos “productos” donde piensa evitar la rotación de los clientes debido a que no se hace un diagnostico previo de cómo se encuentra la empresa. Sin duda las oportunidades están para todos pero pocos nos atrevemos a salir de la zona de confort.

“La oportunidad favorece a quien está preparado”. –Luis Pasteur

Puedes leer el artículo completo en: : Rotación de los clientes en las agencias creativas

COMENTARIOS

Leave a Reply