Este es el origen de la imagen de Santa Claus que ha...

Este es el origen de la imagen de Santa Claus que ha utilizado Coca-Cola en sus campañas publicitarias navideñas

0

By César Eduardo Torres Vargas

El orígen de Santa Claus foto: Coca-Cola cortesía

Navidad esta más cerca de lo que nosotros pensamos, realmente las marcas han intentado anticipar la celebración de la festividad desde tres a cuatro meses antes de que ocurra el evento. Sin embargo no todas las campañas han sido tan constantes y efectivas como las de Coca-Cola esto precisamente porque desde hace décadas han mantenido su imagen artística de Santa Claus a lo que han surgido diferentes dudas entre ellas ¿Coca- Cola creó a Papá Noel?

¿Cuál es el origen del Santa Claus de Coca- Cola?

Para responder esta pregunta utilizaremos información de uno de los foros oficiales de la empresa que han utilizado para contestar esa inquietud y es de Europacific patners. Algo que ha hecho distintivo a Coca-Cola es que en diciembre todos esperan los promocionales que puedan llegar a sacar, esto por su increíble ternura, pero también porque siempre se la ha asociado a Santa Claus.

Para esto ellos mencionan que el origen de Papá Noel nos remonta a Turquía con San Nicolás de Bari, que hoy sus restos se encuentran resguardados porque él repartía obsequios entre los más pobres, especialmente niños, esto fue entre los siglos III y IV, para que en el siglo XII fueran trasladados a Italia. Sin embargo de este acontecimiento faltaba mucho tiempo para que Coca-Cola y San Nicolás se pudieran cruzar.

Incluso se dice que la repartición de obsequios por este santo se daba en los primeros seis días de diciembre, no propiamente el 25 como lo es actualmente.

LEER MÁS: BBVA revela las promociones que estarán disponibles durante el Buen Fin 2024

¿Cuándo llegó la tradición a Estados Unidos?

Esta tradición europea fue llevada al país de las barras y las estrellas con la llegada de los colonos holandeses a Nueva Amsterdam (actual Nueva York), la tradición de San Nicolás cruzó el Atlántico. Sin embargo, fue en tierras americanas donde la figura comenzó a tomar forma propia.

El escritor estadounidense Washington Irving fue uno de los primeros en popularizar el nombre de Santa Claus en su obra satírica “Historia de Nueva York”. A partir de ahí, la imagen del anciano alegre y de aspecto corpulento empezó a tomar forma en la literatura.

Pero fue el ilustrador alemán Thomas Nast quien, a mediados del siglo XIX, creó la imagen icónica de Papá Noel que conocemos hoy. Inspirándose en las vestimentas de los obispos europeos, Nast dibujó a un anciano con una larga barba blanca y un traje rojo, convirtiéndolo en el rostro de la Navidad.

LEER MÁS: Este es el súper descuento en la membresía plus de Sam’s Club por el Fin Irresistible 2024

Coca-Cola y la consolidación de una imagen de Santa Claus

Aunque muchos creen que Coca-Cola inventó a Papá Noel, la realidad es que la compañía simplemente se aprovechó de una figura ya existente para promocionar su producto. A partir de los años 30, Coca-Cola utilizó la imagen de Santa Claus en sus anuncios navideños, contribuyendo a consolidar la imagen del personaje en el imaginario colectivo.

Según el sitio oficial de Coca-Cola se contrató al ilustrador Haddon Sundblom, quién dio una noción de un Santa más realista, con una amplia sonrisa y una figura rotunda. Se inspiró en un amigo suyo, un vendedor jubilado.

Gracias a la combinación de tradiciones culturales, literatura, arte y publicidad, Papá Noel se ha convertido en uno de los iconos más reconocibles del mundo. Su historia es un ejemplo de cómo una figura religiosa se transformó en un símbolo comercial y cultural, uniendo a personas de diferentes orígenes en torno a la celebración de la Navidad.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Puedes leer el artículo completo en: : Este es el origen de la imagen de Santa Claus que ha utilizado Coca-Cola en sus campañas publicitarias navideñas

COMENTARIOS

Leave a Reply