El Mutua Madrid Open se abre a la participación del público en tiempo real
Social Noise ha desarrollado para el Mutua Madrid Open soluciones tecnológicas que permiten la participación de la audiencia en tiempo real a través de la web y en el propio recinto del torneo.
Madrid, 06 de mayo de 2015
En consonancia con las tendencias de innovación digital a través de las nuevas plataformas lanzadas por los cuatro Grand Slams de la ATP, el Mutua Madrid Open 2015 ha incorporado este año dos importantes novedades de la mano de la agencia creativa digital Social Noise: el Mutua Madrid Open Socialhub y el Mutua Madrid Open Social Leaderboard. Además, se están visualizando en las pantallas de la Caja Mágica contenidos y gráficos extraídos de las redes sociales en tiempo real. Estas iniciativas permiten visualizar la riqueza de datos compartidos a través de las redes sociales aprovechando el poder de las herramientas de procesado de información en tiempo real de Social Noise.
En la web (http://social.madrid-open.com/socialhub/) el Mutua Madrid Open Socialhub destaca los mensajes de Twitter, Instagram y Facebook de los seguidores de la cuenta del torneo. Los mensajes que utilicen los hashtags #AquiHayMagia o #MMOPEN15 y que hagan referencia al torneo estarán disponibles en esta nueva sección social. En ella, los visitantes de la página web pueden navegar por todos los mensajes o seleccionar solamente los de su red social favorita. Además, es posible filtrar los mensajes dirigidos a un jugador específico o ver los mensajes de un día en concreto.
Por su parte, el Mutua Madrid Open Leaderboard (http://social.madrid-open.com/leaderboard) es un ranking de jugadores sobre la base de sus menciones en Twitter. Los seguidores del Mutua Madrid Open pueden apoyar a su jugador favorito mencionando su cuenta de Twitter con su nombre completo o usando el hashtag del jugador que aparecerá en el ranking. En la sección Social Leaderboard se puede ver el listado de jugadores de forma general o elegir el ranking social de jugadores masculinos o femeninos.
También se ha habilitado el visionado de estas plataformas en tiempo real en las siete pantallas de la Caja Mágica, dos de ellas ubicadas en la pista principal, para que los aficionados vean sus comentarios al instante y puedan conocer en directo la actividad de los jugadores más sociales. Además, los seguidores pueden solicitar información instantánea de resultados o del programa de partidos directamente a través de Twitter, mencionando la cuenta @MutuaMadridOpen junto con la palabra “resultados”, “partido” o “mapa”, para recibir al instante un gráfico con todos los resultados del día, el programa de partidos o su ubicación en el recinto de la Caja Mágica.
Social Noise ha desarrollado estas soluciones de live engagement a partir de su plataforma Guud, una herramienta de procesamiento de grandes volúmenes de datos que ayuda a aumentar la participación de la audiencia analizando en tiempo real la conversación generada en las redes sociales.
Acerca del Mutua Madrid Open:
El torneo de tenis Mutua Madrid Open celebra este año su decimocuarta edición del 1 al 10 de mayo. Desde 2002, Madrid ha disfrutado de 14 años de tenis, 13 años de espectáculo y 13 ediciones de partidos inolvidables en el Madrid Arena y La Caja Mágica.
El torneo puede presumir de tener entre sus ganadores a doce de los mejores tenistas de todos los tiempos, muchos de los cuales han sido número 1 del mundo: André Agassi (2002), Juan Carlos Ferrero (2003), Marat Safin (2004), Rafael Nadal (2005, 2010, 2013 y 2014), Roger Federer (2006, 2009 y 2012), David Nalbandian (2007), Andy Murray (2008), Novak Djokovic (2011), Dinara Safina (2009), Arevane Rezai (2010), Petra Kvitova (2011), Serena Williams (2012 y 2013) y María Sharapova (2014).
lAcerca de Social Noise:
Social Noise es una agencia creativa digital independiente con oficinas en Madrid y en México DF. La agencia tiene un portfolio consolidado de marcas de prestigio internacional como Vodafone, Stage Entertainment, Ecoembes, Mastercard, Jameson, Zoco, Four Roses, Olay, Randstad, Ikea, Puma, Colgate, Burgo de Arias, Sony Pictures, El País, Airbnb, Obra Social La Caixa, Ferrovial, Desigual, Levantina o Warner Music.
Bajo el lema ‘Technocreative Thinking’, Social Noise actúa sobre tres grandes ejes estratégicos: Tecnología (Innovación), Creatividad (incluyendo contenidos y producción audiovisual desde su productora Visual Noise), y Estrategia. Además, la agencia lanzó en 2014 una escuela de conocimiento digital llamada Nomadia. Social Noise es la agencia representante en España de Dialogue International, una red internacional de 29 agencias independientes con presencia en 27 países.
Para más información:
María Bravo Galán Comunicación Social Noise +34 91 360 59 90
maria.bravo@socialnoise.com comunicacion@socialnoise.com
www.socialnoise.com Twitter: @socialnoise

