El marketing contextual permite un contrato nuevo de marketing
By no-spam@the-emagazine.com (Jessica Casado)
Todos sabemos que los consumidores están más conectados que nunca. Pueden comprometerse con una marca cuando y donde quieran, en sus términos. Y cada vez que lo hacen, están dejando un rastro de información que la marca puede utilizar para comprender mejor las necesidades y deseos de sus clientes y en tiempo real. Y, en su mayor parte, los consumidores esperan que la marca utilice esa información para asegurar que todas las comunicaciones sean relevantes y valiosas.
Brian Solis, el autor más vendido y principal analista de Altimeter Group, describe este nuevo tipo de consumidor como «Generación C». Este grupo no está vinculado a un grupo de edad o aspecto; sólo un subconjunto de los consumidores que están más conectados que los demás. Y es esta, la Generación C, que poco a poco está cambiando la forma en que las marcas ven y se relacionan con sus clientes.
En el último informe del lider de pensamiento de Altimeter titulado «Marketing contextual y el nuevo contrato de marketing», Brian Solis, explora cómo las marcas deben adoptar relevancia contextual para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores. En el informe, Brian escribe:
«Cómo la «Generación C» hace negocios y cómo hacer negocios está dividiendo progresivamente. Estas diferencias en los comportamientos y las expectativas son algo que las empresas necesitan comprender mejor y, a su vez, invertir en nuevas filosofías de marketing, procesos, sistemas y tecnologías acordes.
Se necesita un nuevo contrato de marketing para captar la atención de la Generación. C. Debes ganártelo. Y, una vez que tengas su atención, debe prometer hacer algo significativo y personal con él. El contexto está en el centro del nuevo compromiso. Es el nuevo mínimo requerido para que ellos, a su vez, se comprometan».
Para entrar en este nuevo contrato de marketing con los consumidores, los marketers, primero deben aprender a utilizar los datos y la tecnología, para entender y atraer a los clientes en función de sus necesidades en el momento de la interacción. El perfil simple y los datos de compras pasadas ya no son suficientes para adaptar los mensajes pertinentes. Las marcas deben tener en cuenta los datos internos y externos proporcionados para entender a sus clientes. Y también, eso tiene que conciliar con los puntos de información claves del negocio, como el nivel de inventario actual y empleados.
Las relaciones de los consumidores con las marcas están cambiando, pero para las empresas que se adaptan, se dará lugar a relaciones más fuertes y con mayor valor de vida. Este eBook ofrece información valiosa para marketers innovadores que entiendan la ventaja competitiva de liderar este cambio.
Puedes leer el artículo completo en: : El marketing contextual permite un contrato nuevo de marketing
