5 herramientas imprescindibles de Google Webmaster Tools
By bhernandez@inboundcycle.com (Berta Hernandez)
¿Estás pensando en poner en marcha una estrategia efectiva de SEO para tu web? Has gastado dinero y esfuerzos en crearla y ahora quieres estar lo mejor posicionado posible para que tus clientes te encuentren. Si eres principiante en esto del SEO, además de conocer las técnicas y términos básicos debes conocer las herramientas para webmasters de Google que te ayudarán a conseguir tus objetivos en este sentido.
¿Qué es Google Webmaster Tools?
Google creó estas herramientas para webmasters con el objetivo de ayudarles a generar tráfico hacia su web con acciones de SEO. Se trata de un complemento a una estrategia completa que puede suponer una gran diferencia de notoriedad en los buscadores. Con una cuenta activa en este servicio, podrás analizar el tráfico de tu sitio, hacer un seguimiento de los enlaces de tu web, analizar las palabras clave e incluso optimizar su estructura. Así, sabrás en todo momento qué acciones están funcionando mejor en tu estrategia SEO y podrás hacer cambios rentables que ayuden a que tus clientes potenciales encuentren tu sitio por las palabras clave que has identificado como relevantes.

5 herramientas imprescindibles de Google Webmaster Tools
Aunque este servicio incluye muchas opciones diferente, hay una serie de especificaciones que debes conocer para sacar el máximo partido a Google Webmaster Tools y mejorar el rendimiento de tu estrategia SEO.
1. Configuración
A través de esta herramienta ofreces información a Google sobre tu sitio web. Así, debes asociar tu dominio principal y la orientación geográfica, para que el buscador pueda dar prioridad a tu web en un territorio determinado. Puedes escoger la forma en la que aparece tu URL en la opción “dominio preferido”, además de la frecuencia con la que Google rastrea tu sitio en “crawl rate”. En “enlaces de sitio” puedes escoger qué información aparece sobre tu web en los buscadores, aunque esta herramienta todavía tiene algunas limitaciones. Así darás prioridad a algunas secciones y personalizarás la apariencia de tu información web en los buscadores.
2. Aspectos de la búsqueda
Si hay errores o datos a mejorar en las meta descripciones o en los títulos podrás verlo en esta sección y cambiarlos para conseguir los mejores resultados. Así, puedes detectar duplicidades, descripciones demasiado largas u optimizar los títulos para mejorar el posicionamiento de tu web. Es un panel muy intuitivo que aprenderás a utilizar muy rápido.
3. Índice de Google
Es importante conocer tu nivel de indexación y los posibles errores que puedan existir, tanto en el mapa del sitio como en el archivo robots.txt. Además, podrás saber qué páginas han sido bloqueadas, están duplicadas o han sido eliminadas. Esta sección es esencial para hacer un seguimiento del estado de tu web.
4. Tráfico de búsqueda
Para mejorar constantemente nuestra estrategia SEO necesitamos saber qué términos se utilizan para encontrarnos, es decir, cuáles son las keywords por las que nuestra web aparece en los resultados de búsqueda. Así, en un solo golpe de vista podrás conocer datos muy relevantes como las palabras clave utilizadas en la búsqueda, el CTR, que nos indica cuántos clics recibimos por un número determinado de impresiones o la posición media de nuestra web en los resultados de búsqueda por cada keyword. Conocer el estado de nuestro posicionamiento es fundamental para crear una estrategia efectiva y para mejorar día a día nuestro plan de SEO.
5. Enlaces al sitio
Ya sabes que una buena estrategia de enlaces es crucial no solo para estar bien posicionado, sino también para ofrecer un valor añadido a tus usuarios. Conocer qué dominios están derivando tráfico a nuestra web puede ayudarnos a establecer una buena relación con otras páginas relevantes y crear una estrategia de enlaces muy efectiva.
Google Webmaster Tools es una herramienta que puede ayudarnos mucho en nuestra estrategia de posicionamiento. No solo nos da información sobre factores SEO muy importantes para nuestra web, sino que también nos permite hacer cambios y mejorar la indexación de nuestra página para aparecer lo más arriba posible en los resultados de búsqueda por las palabras clave por las que nos queremos posicionar.
Y tú, ¿usas Google Webmaster Tools con asiduidad? ¿Qué partes de la herramienta te resultan más útiles?
Puedes leer el artículo completo en: : 5 herramientas imprescindibles de Google Webmaster Tools
