0
  • Coinbaseque simplemente se tendrá que generar un código con el que podrá cobrar el envío de criptomonedas en tiendas Oxxo.

  • Esta medida es un interesante antecedente que nos recuerda lo relevante que se vuelven las nuevas prácticas con criptomonedas.

  • Oxxo ha establecido un referente muy importante al extender sus tiendas en las operaciones bancarias de diversas sucursales de esta industria.

Criptomonedas ya podrán ser cobradas en Oxxo y la última medida que ha sido dada a conocer por Coinbase, nos advierte de un elemento muy importante y es la capacidad de pago que se incrementa a medios digitales, esto en un momento en que las monedas cripto, están redefiniendo el mercado.

La acción también nos recuerda un hecho muy importante y es la mayor incursión del retail dentro del mercado de las operaciones en criptomonedas y lo más importante, se definen actividades que han asumido retos innovadores.

No cabe duda que hoy en día se han podido revelar actividades que son fundamentales en la manera como entendemos el mercado y que son cruciales en la capacidad que logran comprender nuevas actividades en el mercado.

Hoy en día ha sido posible poder construir actividades que son cruciales ante el consumidor y en la medida en que se logra construir una tendencia de peso es que se van definiendo mejores actividades para llevar a cabo operaciones.

Con esto en mente queda patente un importante ejercicio y es el que tiene que ver con la manera como hoy en día se ofrece interacción ante el consumidor, esto ahora que los puntos de venta se han convertido en extensiones de las operaciones bancarias y ahora digitales con la posibilidad de cobrar criptomonedas.

Cómo cobrar tus criptomonedas en Oxxo

Coinbase es un exchange que permite el cobro de remesas enviadas en pesos a México y Oxxo forma parte de la red de tiendas de 37 mil tiendas retail y conveniencia, donde podrás cobrar tus envíos.

La plataforma te da la posibilidad de generar un código de canje en la app, para poder cobrar en efectivo dentro del cajero. Como parte de su promoción, la plataforma asegura que ofrecerá envíos gratuitos hasta el 31 de marzo, después contará con una tarifa que es entre 25 y 50 por ciento más económica.


Ahora lee:


0

Como todos los años, la final del Super Bowl se juega en la cancha, pero también en los artistas del medio tiempo y en las publicidades.

Los anunciantes apuestan millones de dólares porque la importancia excede al propio evento: no solo representa un brutal reconocimiento de marca, sino también que sus spots pueden entrar para siempre en la cultura popular. Para ello, tienen que hacer anuncios muy creativos y que capten rápidamente la atención.

Quizá ni siquiera entiendas las reglas de la final deportiva, pero todos recordamos los anuncios más icónicos de la historia. Como aquel post apocalíptico “1984” con el que Apple lanzó la computadora personal Macintosh… ¡Sin mostrar el producto!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2zfqw8nhUwA?feature=oembed&w=500&h=281]

Los anuncios destacados del 2022: análisis de marketing

Coinbase y el QR “fallido” que costó 14 millones de dólares

En el retorno del evento a California luego de 30 años, la marca que hizo que no la olvidemos es Coinbase, una billetera de compra y venta de criptomonedas.

Su anuncio era un vídeo de 60 segundos, muy simple, de un código QR flotando de un lado a otro en el fondo negro de la pantalla. El objetivo era que los usuarios lo escanearan y se registraran en la plataforma para obtener 15 dólares de regalo en Bitcoins.

¿Qué sucedió? Millones de personas sacaron sus teléfonos celulares para abrir el código, pero la web se cayó.

Quizá se podría pensar que esto es “morir de éxito”, que gastaron unos 14 millones de dólares aproximadamente en un anuncio que desperdiciaron por no lograr el call to action deseado. ¿Y si en realidad fue la mejor estrategia de marketing en el Super Bowl?

Esta situación apeló más que nunca a la brecha de curiosidad que funciona en la mente de las personas: esos mismos millones intentaron entrar al sitio una y otra vez para saber qué era lo que tenía ese QR.

La ganancia no es solo económica

Lo sucedido hizo que la situación se viralizara en Twitter con miles de memes creados por los propios usuarios.

Además, si ingresas a YouTube, encontrarás repetido una y otra vez el anuncio completo. La prensa habló sobre el comercial así como miles de blogs y sitios en toda Internet.

También hay que contemplar que la promoción para registrarse continuó durante 48 horas, es decir que luego de los primeros momentos de caída, las personas pudieron completar la acción de registro.

El reconocimiento de marca obtenido es incalculable. Quizás hasta mayor del que esperaban.

QR: ¿nuevamente en las estrategias de marketing?

Hace algunos años parecía que tomaban fuerza, pero luego se diluyeron. Entonces se creyó que había sido una táctica que no enganchó lo suficiente a las personas. Pero ahora están de vuelta y con mucha fuerza.

¿Qué podemos aprender de esto? Muchas veces en el marketing no se logra el efecto deseado con algunas acciones; simplemente porque hace falta más tiempo en el proceso de maduración. Es por eso que ahora se abre un gran desafío para ser muy creativos e incluir códigos QR en la estrategia de nuestros negocios. Las posibilidades son muchas: pagos, menús de restaurantes, descuentos en tienda online, acceso a páginas web, etc.

Información que pueden contener los QR:

  • Direcciones URL: por ejemplo: sitio web, vídeos de YouTube, Grupo de Discord o de Telegram, enlace al perfil de tus redes sociales o a un árbol de Linktree, entre otras.
  • Un texto informativo: correo electrónico, teléfono o cualquier texto.
  • Acceso a una red wifi: contiene la contraseña para que utilices la red sin tener que ingresarla manualmente.
  • Archivos adjuntos que podrás descargar o visualizar.
  • Información de geolocalización: puedes enviar a un mapa que contenga las direcciones de tus tiendas físicas.

Super Bowl marketing: la estrategia que supera el costo de adquisición

Cuánto va a costar un lead, es una de las preocupaciones permanente de quienes hacemos marketing. Pues bien, en su acción del Super Bowl, Coinbase regalaba 15 dólares en Bitcoins a cada nuevo registro. Es decir, su coste de captación de nuevos prospectos es mayor a ese monto. ¡Mira qué estrategia increíble con una idea de comercial tan simple!

Monday.com y la irrupción de las marcas digitales

Estamos en una época en la que ya no solamente las marcas tradicionales tienen poder adquisitivo para invertir millones en un anuncio. El Super Bowl lo dejó claro: las marcas digitales sin establecimientos físicos tienen el capital, son arriesgadas y tienen algo en común: están muy enfocadas en la data.

Uno de los anuncios destacados en este sentido fue el de Monday.com, una compañía digital de reclutamiento y administración del trabajo. Su comercial con estética futurista:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=T_qoDa3eXag?feature=oembed&w=500&h=281]

Super Bowl marketing: La estrategia de segmentación de Monday.com

Su participación en el gran evento del futbol americano no se limitó solo a ingresar como patrocinantes, sino a la forma en que lo hicieron: con una campaña regional en vez de nacional, dirigida a sus mercados geográficos principales.

El anuncio pudo verse por televisión en ciudades como Atlanta, Columbus, Portland, Nueva York, Miami o Salt Lake City. En persona, también pudo verse en metros y autobuses. De esta manera, la marca logró llegar a su público objetivo ubicado en las regiones que le interesaban a la empresa.

Otros anuncios del LVI Super Bowl

El costo de los anuncios se incrementó aproximadamente en un 18 % este año, luego de la caída del 2021, hasta alcanzar un promedio de 6,5 millones de dólares el minuto.

Algunas marcas que volvieron:

  • Gillette
  • Lay's
  • Nissan
  • Kia
  • BMW
  • Booking
  • Expedia

También estuvieron presentes:

  • Toyota

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=u3pbC74bf8E?feature=oembed&w=500&h=281]

  • T-Mobile (con Dolly Parton y Miley Cirus)

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=kmqW6nmC3Po?feature=oembed&w=500&h=281]

  • Avocados from Mexico

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=lEEFBXx8VBI?feature=oembed&w=500&h=281]

  • SquareSpace

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=oDBxO2EzwyI?feature=oembed&w=500&h=281]

The post La Super Bowl desde el ojo del marketing appeared first on Vilma Núñez - Consultora Estratégica de Marketing.

0

La tecnología ha comenzado a revolucionar desde sus cimientos la forma en que los consumidores se comportan, ya que las grandes tendencias generadas a raíz del distanciamiento social obligado, han generado una inmersión dentro de la innovación tecnológica, digital y funcional, buscando la automatización de las tareas y procesos, permitiendo un estilo de vida cómodo, tecnológico, moderno y pensado para las nuevas rutinas de vida, por ello el tomar en cuenta las tendencias en diseño de interiores funcionales, será indispensable para el desarrollo del año en curso.

Los hogares del futuro buscan involucrar la arquitectura y el diseño de interiores, con el uso de la tecnología disponible como el socket Inteligente Wi-Fi – WP01 de Netzhome, el cual permite automatizar diversos procesos y transformar las habitaciones en cuartos inteligentes otorgando la sensación de confort e innovación.

Tendencias en diseño de interiores funcionales

Color Block: Este aspecto consiste en combinar uno o varios colores lisos y contrarios, los cuales llenan un espacio, generado un impactante atracción visual, logrando enmarcar un espacio específico generado un impacto a la atención visual de las personas, por ello esta estrategia es usada cotidianamente en centros comerciales y espacios creativos.

Comunidad influencer: El generar espacios pensados para que los usuarios de redes puedan sacar provecho, suele ser una gran estrategia, combinando diversos aspectos, como el uso de focos inteligentes de luz variable y recursos visuales como fondos llamativos y contrastantes.

Espacios interactivos: Las posibilidades tecnológicas actuales permiten la creación de pequeños espacios interactivos con ayuda de la inmersión digital y realidad virtual, además de los espacios inteligentes compartidos, que combinan los espacios tradicionales y la digitalidad.

Espacios sustentables: Una de las tendencias con más auge es la búsqueda de espacios sustentables, los cuales han comenzado a ser adoptados por los usuarios haciendo uso de diversos dispositivos inteligentes, como sockets inteligentes, sensores de movimiento, con los cuales se automatizan diversas acciones y tareas cotidianas, permitiendo un ahorro de energía y previniendo posibles accidentes.

Espectro de colores: Los espacios iluminados, abiertos y con uso de paletas de colores naturales, son ampliamente utilizados, ya que generan una dualidad orgánica entre la búsqueda de lo natural y el uso de las innovaciones tecnológicas.

Ahora lee:

San Valentín: no todo es amor, 30 por ciento está en soltería y festejará la amistad

Meseras de Hooters: primero, trajes disolutos; ahora, pagan las medias que deben llevar puestas

Banco lanza campaña con alusivos mensajes de San Valentín, muestra sus virtudes y se compara con rivales

Promueven Rosa Venus, el “jabón de los enamorados”; estas son las mejores referencias en este San Valentín

0

Me ha gustado mucho la idea de Google de lanzar Chrome OS Flex para cualquier ordenador, y pienso que llega además al mercado en un momento muy interesante, cuando una pandemia ha llevado a muchas personas a adquirir nuevos equipos y cada vez más hogares tienen ordenadores antiguos, en muchos casos acumulando polvo en una esquina.

Mi caso es exactamente ese: dado que mis ordenadores son aparatos de los que dependo cuando estoy en público subido a un escenario, lo habitual para mí es cambiar de ordenador en cuanto noto algún tipo de problema en sus prestaciones o cuando veo que puedo obtener un rendimiento mayor si adquiero uno nuevo. Dada la proverbial longevidad de los Mac, eso hace que en mi casa haya muchos más ordenadores que personas, y aunque algunos de ellos tienen funciones concretas asignadas, otros hacen eso, acumular polvo en un cajón.

En ese sentido, Chrome OS es un sistema operativo que lleva mucho tiempo funcionando y siendo mejorado, y que permite dotar de muchas funcionalidades centradas en la nube a cualquier ordenador, sin exigir demasiadas prestaciones en su hardware. Por tanto, la idea parece ideal para eso que muchos queremos hacer en muchas ocasiones: traer de vuelta a la vida esos dispositivos antiguos, sin tener que pasar por una instalación de alguno de los muchos sabores de Linux, que obviamente funciona y lo hace muy bien, pero no deja de tener una cierta complicación, al menos percibida, para muchos usuarios.

Me parece un movimiento muy interesante, que puede dotar a Chrome OS de muchas más posibilidades de las que tenía simplemente con el parque de Chromebooks, que aunque ha sido un dispositivo razonablemente exitoso particularmente en algunos entornos como el académico, no deja de ser relativamente marginal en su penetración de mercado.

Lo voy probando y os cuento…

0
  • El llamado de Werevertumorro se ha convertido en un pésimo antecedente para un banco como HSBC, por el alcance que un mensaje del youtuber tiene.

  • La atención a clientes por parte de instituciones bancarias es todo un reto en la actualidad.

  • HSBC como marca es un referente de gran peso en la actualidad.

El famoso youtuber Werevertumorro, quien es conocido en redes sociales como Gabriel Montiel, lanzó un llamado de auxilio en estas plataformas, para pedir apoyo a sus seguidores y poder sacar su dinero de HSBC.

La denuncia que el famoso youtuber ha hecho, quien se ha dado a conocer por compartir en redes sus estrategias de apuestas y el dinero que gana o pierde con ello, se ha convertido en la peor referencia para este banco, cuando uno busca la marca en el buscador de Twitter.

El caso expuesto no revela un punto muy importante y son las respuestas que se han ido sumando a la denuncia del famoso youtuber.

Seguidores como Alex Perez exhibieron que para sacar su dinero del banco tuvieron que trasladarse de Estados Unidos a México por dos días completos, para poder cancelar su cuenta en el banco, ya que le pedían el contrato original para poder entregarle su dinero depositado en el banco, operación que no pudo realizar a distancia, porque este le suspendió la cuenta.

Otros usuarios lamentaron el tipo de acciones que el banco emprende con consumidores, incluso asegurando que tras las medidas han terminando regresándose a otras instituciones como Banco Azteca.

Este día, con un segundo tweet, el youtuber documentó la que parece fue la respuesta de la marca, al señalar que esperaba finalmente retirar su dinero este martes.

La marca compartió con Merca2.0 que se atendió directamente el caso de Montiel.

Ayúdenme a sacar mi dinero de @HSBC_MX POR FAVOR!!!!

— GABO MONTIEL (@werevertumorro) February 15, 2022

Ojalá hoy si poder usar mi dinero. @HSBC_MX

— GABO MONTIEL (@werevertumorro) February 15, 2022


Ahora lee:


0

Los últimos tiempos están presentando desafíos logísticos para los eCommerce. La crisis en la cadena de suministros ha afectado enormemente al plazo de entrega de las mercancías.

La crisis de suministros ha llegado a Nike. Sneakersnstuff, una de las distribuidoras de la marca líder en calado deportivo, ha anunciado retrasos que pueden llegar a retrasar varios meses los envíos. Estos retrasos van a afectar a los pedidos de Estados Unidos y Europa.

Todos esto mientras la empresa se encuentra en plena reestructuración logística. A mediados de 2020, con el inicio de la pandemia, Nike decidió reformular su sistema de envíos para poder hacer frente al aumento de la demanda. Con su nueva estrategia se prioriza la entrega más directa a los clientes, sin tener que pasar por intermediarios.

La pandemia aceleró la apertura de varios centros de distribución regionales en Estados Unidos y en Europa. De esta manera querían llegar de una manera más ágil al consumidor final. También anunciaron la creación de su propio tren de mercancías, llamado “sole Train”.

Priorizar al cliente

“Desde el comienzo de la pandemia mundial, sabíamos que nuestra recuperación y el regreso al crecimiento no serían ni lineales ni intuitivos”, dice Andrew Campion, director de operaciones de Nike. “Creíamos que los cambios inmediatos y significativos que estábamos viendo en la participación del consumidor serían sistémicos. Así que tomamos medidas decisivas y comenzamos a construir una primera cadena de suministro digital para impulsar el servicio más directo, rápido y preciso de Nike a los consumidores, todo mientras priorizamos la sostenibilidad”.

La compañía con base en Oregón ha pasado de tener toda su red de logística centralizada, a abrir muchas más instalaciones omnicanal. En Europa, Nike ha abierto un centro de servicio regional en Madrid. De esta forma quiere desarrollar una red de distribución más allá de su campus logístico europeo en Bélgica.

Importancia de la sostenibilidad

La red de distribución regional de múltiples nodos de Nike está respaldada por plataformas tecnológicas avanzadas de detección de demanda y optimización de inventario que ayudan cada vez más a Nike a predecir, planificar y dar forma a la demanda de los consumidores uno a uno.

Usando inteligencia artificial y aprendizaje automático, Nike está aprovechando la tecnología para posicionar los productos que más les gustan a los consumidores y entregarlos más rápido, con mayor precisión y sin comprometer la sostenibilidad.

La entrada Nike transforma sus centros logísticos para hacer frente a la crisis de suministros se publicó primero en eShowMagazine.

0
  • Crean un foro en Reddit con entrevista grupal para conocer más de Bill Gates.

  • Preguntan los usuarios de la red uno de sus hábitos más comunes de lectura.

  • Expone el tecnológico mundial una de las técnicas que emplea para aprender.

El multimillonario tecnológico, Bill Gates, es un personaje con mucha interacción en redes sociales, sobre todo LinkedIn, donde presume grandes hábitos de su vida cotidiana y hace visible con regularidad su amor por la lectura… pero tiene un truco para lograr una memoria casi perfecta que hasta ahora ha expuesto.

Devorar libros es una de las actividades que sobresalen, por ejemplo, en su blog oficial, pues es ese espacio en el que el fundador de Microsoft hace útiles y enormes recomendaciones para todo emprendedor, ejecutivo y CEO que quiera destacar en la industria, pero también para los ciudadanos amantes de las nuevas tendencias sociales y digitales.

No obstante, muchos han elogiado lo sorprendente de su habilidad para recordar casi todo lo que lee, por lo que algunos de sus seguidores han indagado en sus métodos de aprendizaje. Mediante un AskMeAnything (AMA) en Reddit, el usuario IFlippedTheTable lanzó una pregunta el empresario y rápidamente se convirtió en el comentario más votado de toda la red.

“Todo el mundo sabe que siempre te traes un montón de libros en tus viajes y que logras terminarlos antes de llegar a casa. ¿Cómo le haces para concentrarte y absorber tanta información, sobre todo si entiendo que el propósito principal de tus viajes no es leer?“, soltó el internauta en la entrevista grupal.

El truco de Bill Gates

Según respondió el empresario en Reddit, uno de sus principales hábitos de lectura es tomar notas en los márgenes de los libros y anotar palabras o frases clave, pero sólo en aquellos que considera verdaderamente interesantes y dignos de recordar.

“En mis vacaciones leo unas tres horas al día, por lo tanto, leo muchos libros. Sólo tomo notas de un 20 por ciento de los libros que leo, por eso me lleva el doble de tiempo terminarlos cuando lo hago, pero entonces retengo sus lecciones o detalles”, contestó el magnate a IFlippedTheTable.

Sin embargo, aunque no es algo nuevo, la recomendación en línea para poder leer conscientemente hace alusión a una entrevista que dio para Quartz en 2017, en la que aseguró que al leer se debe tener mucho cuidado, estar atento y concentrado a las palabras, sobre todo si es un libro de no-ficción. “¿Estás constantemente adquiriendo conocimiento nuevo o al menos vinculando lo que lees a algo que ya sabes?”, había expuesto.

Una técnica irrefutable

Según Bill Gates, apuntar en los márgenes le “ayuda a pensar muy bien en lo que me está diciendo el texto”, pero si también es un espacio de reflexión en el que, si no está de acuerdo con el autor del libro, justifica en sus notas los argumentos de su discrepancia.

Sin embargo, la estrategia del empresario está validada por la ciencia como una de las más empleadas para el desarrollo de una mejor comprensión lectora.

En 2014, la investigación “Tome notas a mano para una mejor comprensión a largo plazo“, concluyó que las personas que toman notas a mano y no en computadora retienen mejor la información y por más tiempo; esto, ya que escribir a mano les obliga a reflexionar o, por lo menos, repetir a un ritmo más lento el tema en cuestión.

En 2017 también se descubrió en otro estudio que redactar manualmente requiere de una elevada actividad neuronal que se asocia con el proceso de aprendizaje cognitivo, por lo que el cerebro del lector “hace gimnasia” y codifica los datos nuevos más rápido, asociándolos con aquella información que ya está comprendida.

Si lees mucho, descubrirás que cada vez te es más fácil encontrar relaciones entre las cosas, porque aquello que lees se parece a esa otra cosa que leíste. Y si tienes una imagen cada vez más grande de la realidad, tendrás más y más espacio para añadir nuevos datos”, había dicho Gates en 2019, dándole relevancia a la efectividad de las ideas.

Ahora lee:

La NBA reconoció al TECH como su universidad online oficial en Latinoamérica

Con diseño improvisado, crean “al vapor” web de KEI Partners, empresa donde asegura trabajar el hijo de AMLO

OnlyFans aumenta la fantasía de los NFTs y así podrán implementarlos los usuarios

0
  • El video anecdótico se suma a otras prácticas, que han sido denunciadas contra la marca, como el cambio por trajes que cosificaban aún más a sus meseras.

  • La estrategia de branding de Hooters se ha basado en gran parte en la narrativa que sus meseras han protagonizado con sus polémicos trajes.

  • Hooters ha impuesto un modelo de negocio, que ha determinado pautas de valor dentro de retail.

Hooters tiene un código de vestimenta sumamente polémico para sus meseras y el último escándalo después de revelarse los trajes disolutos que la marca buscó llevaran puestas, son las medias que el restaurante las obliga a llevar.

Esta información ha sido revelada por la usuaria Kenzjee, quien dio a conocer el incidente en su cuenta de TikTok, donde muestra la máquina expendedora de medias en que tienen que invertir para obtener su par.

La anécdota ha terminado convirtiéndose en una nueva crisis contra la marca, por los requisitos de vestimenta que escalaron cuando exhibieron el traje vulgar que les comenzó a exigir.

Ahora, la nueva crisis se debe a que las meseras tienen que comprar las medias que la cadena las obliga a llevar puestas, sin embargo, tras este nuevo episodio de vestimenta que tienen que llevar las meseras de Hooters, se marca un pésimo capítulo para la marca.

La mayoría de las críticas lamentan que estas mujeres tienen que pagar por las medias que la tienda las obliga a llevar como parte de la vestimenta, mientras que otros han asegurado que se trata de un desacierto por seguir con una vestimenta que las cosifica y que ya no entona con las nuevas prácticas de inclusión que se han impuesto en el mercado.

@kenzjee #hooterstiktok #hooterstights #thephoto #gamergoals #whenimolder ♬ Love Grows (Where My Rosemary Goes) – Edison Lighthouse

Ahora lee:

0

El banco N26 ha optado por lanzar una creativa campaña de San Valentín y compararse con la competencia, mostrando sus virtudes.

Hoy en día los consumidores alrededor del mundo cuentan con infinidad de opciones para resguardar su dinero en un lugar seguro, los bancos; no obstante, hay algunos que logran sobresalir por sobre los demás en cuanto a sus servicios, imagen y reconocimiento, entre otros rubros. De acuerdo con “Banking 500” de Brand Finance, las principales entidades bancarias en el mundo durante 2021 por valor de marca fueron ICBC con 72,79 mil millones de dólares, en segundo China Construction Bank con 59.65 mil millones de dólares, HSBC con 17.03 millones, RBC con 15.82 millones, entre otras reconocidos nombres de la industria.

Sin duda alguna existe una amplia competencia en la industria bancaria, por lo que las empresas deben encontrar nuevas maneras para sobresalir y distinguirse de la competencia, hecho que si bien se puede lograr con un eficiente servicio, también vale la pena considerar realizar estrategias de marketing y publicidad.

De acuerdo con el estudio de eMarketer, durante 2019 el gasto publicitario logró representar 646.71 millones de dólares a nivel mundial, el cual se tiene previsto crezca durante los siguientes años y legue a representar los 865.12 mil millones en 2024.

Para realizar una estrategia de publicidad efectiva hay que contratar a los respectivos profesionales especializados en su área, lo que puede conllevar a un considerable gasto para cualquier empresa; no obstante, estos podrían verse sorprendidos con el nivel de resultados, ingenio y creatividad que logrará distinguir a su marca por sobre las demás.

Banco activa creativa campaña en San Valentín

Adoptando la celebración de San Valentín, el banco digital N26 bajo el hashtag #noerestúsoyN26, ha apostado por lanzar una creativa campaña al comparar sus servicios por sobre la competencia, mostrando sus virtudes y enfocándose en los principales problemas del “corazón” de sus consumidores, relacionándolos en el ámbito bancario. Esto lo logró mediante la realización de algunos creativos copys en camiones, los cuales se encuentran rodando por las calles de España, llamando la atención de los transeúntes y usuarios en redes sociales.

Comisiones? Letra pequeña? Horas perdidas en la sucursal? Esta es nuestra última campaña de ?@N26ES ?para romper con los bancos por San Valentín #noerestusoyN26 pic.twitter.com/iAoU7AfniM

— Marta Echarri (@marta_echarri) February 14, 2022

Los mensajes de los camiones mostraban tipografías grandes para llamar la atención de sus espectadores, quienes posteriormente leían las letras pequeñas haciendo más sentido a lo que el banco estaba intentando comunicar en su campaña de San Valentín, entre ellos:

  • Porque tú me cobras, porque te voy a dejar / Recupera la ilusión con N26, el banco sin comisiones del que te vas a enamorar.
  • Me voy con mi nuevo banco, (y cada día el de más gente) / Pasa página con N26, el banco sin comisiones del que te vas a enamorar.
  • Se nos gastó el amor de tanta cita en la sucursal / Recupera la ilusión con N26, el banco 100 por ciento digital del que te vas a enamorar
  • Me voy con otro que la tiene más grande / En N26 no tenemos letra pequeña, por eso somos el banco del que te vas a enamorar.

Estrategias creativas del 14 de febrero

Diferentes marcas y negocios han demostrado cómo aprovechar la tendencia de San Valentín para posicionarse en la mira del consumidor y elevar sus ingresos, ya que esto no se debe solamente a una mera “adopción” de la festividad y lanzar un golpe al aire, sino que, de acuerdo con Statista, los consumidores mexicanos tienden a gastar un aproximado de 1,250 pesos en regalos durante el 14 de febrero, por lo que aquellos ofreciendo sus productos o servicios hacia este mercado estacional tienen una buena probabilidad de verse beneficiados, ya sea llamando la atención de posibles clientes o elevando sus ingresos.

Ejemplo de negocios que han logrado entender bien el concepto de una campaña creativa en San Valentín, lo vimos no solo con el banco anteriormente mencionado, sino con un restaurante que buscó a un “valiente” comensal que se atreviera a llevar a su esposa, novia y amante a comer y estos le regalarían una comida gratis.

Unirse a la tendencia de San Valentín mediante una estrategia creativa puede impulsar a nuestra marca para posicionarse en la mente del consumidor.

Ahora lee:

0
  • Es el caso del conocido por todos los mexicanos jabón “Rosa Venus”, que no se escapa de los tuiteros para volver tendencia cada día del amor y la amistad su nombre.

  • Este jabón que es peculiar por su color, olor y presentación son de las cosas más impregnadas en el subconsciente del mexicano para hacer referencia a los enamorados y amantes.

  • Siendo estas fechas cuando estos moteles presentan llenos en sus rentas de habitación; lo cual terminó por asociar a la marca con estas fechas, convirtiéndose en memes virales en internet.

Cada 14 de febrero, Día de San Valentín, es común que los consumidores recuerdan con humor algunas marcas que son referentes año tras año para esta fecha de los “enamorados”. Como es el caso de una de las tendencias en Twitter, de la marca de jabón de tocador “Rosa Venus” o mejor conocido por los mexicanos como “jabón chiquito” o “jabón de los enamorados”.

El marketing y la publicidad tiene como su trabajo principal el divulgar un producto, servicio o marca, con el objetivo de alcanzar el público objetivo de la empresa e incentivarlo a comprar. Pero en muchas oportunidades este tipo de estrategias de mercadotecnias surgen de manera espontánea en fechas especiales por parte de los propios consumidores, a través de las redes sociales, demostrando el impacto y poder que tienen algunas marcas aunque no sean muy visibles con sus campañas.

Internautas promocionan a Rosa Venus, el “jabón de los enmaromados” por motivo a San Valentín

Cada 14 de febrero las redes sociales es una ventana donde podemos encontrar de todo, desde regalos estrambóticos, promociones creativas por esta fecha, o hasta los típicos memes que involucran a algunas marcas referentes para los “amantes”.

Es el caso del conocido por todos los mexicanos jabón “Rosa Venus”, que no se escapa de los tuiteros para volver tendencia cada día del amor y la amistad su nombre.

Este jabón que es peculiar por su color, olor y presentación son de las cosas más impregnadas en el subconsciente del mexicano para hacer referencia a los enamorados y amantes. Siendo estas fechas cuando estos moteles presentan llenos en sus rentas de habitación; lo cual terminó por asociar a la marca con estas fechas, convirtiéndose en memes virales en internet.

“Hoy es un buen día, para quedar oliendo a Rosa Venus todo el día”, dice uno de los tuits.

Asimismo, memes referentes al jabón son la tendencia de los internautas.

Mmm ya huele a “Rosa Venus”, eso sólo significa una cosa…
Ya es San Valentín ? pic.twitter.com/2pGgDx87Xi

— Al Crzor (@AvatarCruzor) February 14, 2022

Oigan… Y los chistes del Rosa Venus de este año?

Se están perdiendo los valores pic.twitter.com/3C3KdcrO3z

— Carlos Rodríguez (@c_andres_rdz) February 14, 2022

Hoy es día del jabón Rosa Venus pic.twitter.com/lr93xeWeIi

— Juan Manuel (@Juachinto) February 14, 2022

Mientras tanto en la fábrica de Jabón Rosa Venus… pic.twitter.com/r8gnq4ktJ9

— Josef Sortskæg fra Danmark ?? (@MiTuiterEsPepe) February 14, 2022

Ya huele a Rosa Venus ??? pic.twitter.com/aHfLwtW7BE

— Manuel (@manuel_nortenio) February 13, 2022

Las doñas de la vecindad viendo cómo llegas oliendo a Rosa Venus (jabón chiquito) este #14defebrero pic.twitter.com/KE5wtYUAZS

— El flash Godin ⚡?️ (@ChicoFlash_) February 14, 2022

Ya se respira rosa Venus en el ambiente pic.twitter.com/CwhUxYPcef

— Renée Chaux (@ReneeChaux) February 13, 2022

Ya huele a Rosa Venus el ambiente… pic.twitter.com/uyOjXD0k5Z

— Palero de Layun ® (@4everaguila) February 14, 2022

Y oliendo a Rosa Venus. pic.twitter.com/6qzBWsGP1Z

— Guglielmo (@MemoCab) September 21, 2021

LO ÚLTIMO