0

Prepararse para lo que vendrá en los próximos 12 meses en cuanto a la industria de la mercadotecnia es una labor que todas las marcas deben emprender con el fin de estar a la par de las principales avances tecnológicos y así impulsar sus estrategias a largo, mediano y corto plazo.

En relación, y con el fin de estar al tanto de las innovaciones que predominarán este año y reforzar las que ya existen, Kätedra implementa el programa Tendencias de Marketing, el cual permitirá conocer la nueva dirección del mercado e identificar oportunidades de negocio, así como definir líneas estratégicas.

Los temas que se abordan dentro del programa Tendencias del Marketing tienen relación con diversos ámbitos de la mercadotecnia, como por ejemplo el digital.
Customer intelligence: la tendencia del big data a favor del consumidor
-Predicciones de los expertos: tendencias del below the line en América Latina
-Tendencias del consumidor en América Latina
-Tendencias que gobernaran el sector retail
-Evolución en social media marketing
-Tendencias clave del diseño gráfico en el 2016
-Tendencias en el diseño web para el siguiente año
-Las relaciones públicas en América Latina

Los speakers del programa cuentan con conocimientos actualizados sobre los temas que imparten, algunos de ellos son Pablo Martínez, data scientist Klustera; Angel Pedrote, CEO Pedrote Marketing; Eduardo Aguirre, subdirector mercadotecnia de Scotiabank; Mario Torres Lemus, jefe de proyecto creativo INE; Alejandro Ramírez, qualitative research manager TN; Arturo Morfín, director digital DDB; Fabián Ghirardelly, country manager Kantar Woldpanel; Roberta Gutiérrez, new business manager Banana; Alejandra César Gil, directora de internet El Financiero; Guillermo Perezbolde, SEO Mente Digital y Paco Santamaría, director fundador de Intrend.

Uno de los beneficios que resaltan dentro de este programa es que impulsa el nivel de competitividad de los participantes, pues podrán anticiparse a los cambios del entorno y aportar una visión global sobre la evolución del marketing y el consumidor.

Tendencias del marketing

  • Fecha: 10 y 11 de febrero de 2016
  • Sede: Hotel Royal Pedregal
  • Teléfono: 5219.2960, 5219.5770 y 5272.630 ext. 117, 153 y 161
  • LADA sin costo: 01.800.715.7444
    Para saber más pulsa aquí.
    Para comprar tu boleto pulsa aquí.

The post Conoce las tendencias en mercadotecnia de este año appeared first on Revista Merca2.0.

0
Sigue la moda de las escisiones en el mercado TIC ya que, tras el proceso de división de HP, ahora veremos cómo la popular firma de impresoras y soluciones documentales Xerox también escindirá su actividad en dos empresas. Así lo ha anunciado hoy la compañía con un escueto mensaje. “El consejo ha aprobado unánimemente el […]

0

Gerber presentó a la bebé que será su imagen este año, se trata del rostro de Isla, una bebé de 7 meses de edad, originaria de Michigan, Estados Unidos quien será la protagonista de sus anuncios publicitarios.

Nestlé, que adquirió Gerber en 2007 por 5.5 mil millones de dólares, posicionado su grupo en el el mercado de alimentos para bebé, un sector que se prevé genere ganancias por 72.7 mil millones de dólares para 2020, según datos de PR Newswire.

En 2014, la empresa con sede en Suiza tuvo ingresos por su división de Nutrición y Salud de 13 mil millones, de acuerdo con datos de Statista.

Son múltiples las marcas que tienen a bebés como imagen de sus campañas publicitarias, Huggins (de Kimberly-Clark) es una marca que hace casting para seleccionar a bebés que sean su imagen publicitaria. Gap es otra marca que hace casting para encontrar a modelos que representen sus productos.

La imagen de bebés o niños en el mundo de la publicidad es algo que emplean muy seguido las marcas, algunos incluso se han convertido en personajes famosos al crecer, algunos de los más conocidos son Drew Barrymore que protagonizó un comercial de galletas a los tres años, antes de participar en E.T..

Otros casos, aunque ya eran adolescentes, son el de Jennifer Lawrence que hizo un promocional para MTV y Leonardo DiCarpio que de niño protagonizó un comercial de queso Kraft.

Isa, que sustituirá a Grace (imagen de Gerber en 2015), venció a más de170 mil infantes que intentaron ganar el concurso que organizó la marca a través de su sitio de Internet. Además de la publicidad, también será protagonista de la imagen de la marca en redes sociales, en sus cuentas oficiales de Facebook e Instagram.

De acuerdo con información proporcionada por Gerber a los medios de comunicación, los padres de Isla recibirán un premio de 50 mil dólares, así como mil 500 dólares en productos de la marca.

El primer rostro de Gerber fue el de Ann Turner Cook, cuyo retrato fue la imagen de la marca por más de ochenta años.

Hace seis años Nestlé decidió buscar un rostro nuevo para refrescar su imagen, desde entonces, cada año realiza Gerber Baby Photo, un concurso con el objetivo de encontrar al infante que será su en protagonista de la marca para cuestiones publicitarias, aunque en los productos y el logo oficial siguen portando el dibujo del rostro de Cook.

The post Rostros infantiles que protagonizan la publicidad de grandes marcas appeared first on Revista Merca2.0.

0

Estados Unidos.- Colgate, la firma de dentífricos que ha ido aumentando su gasto en publicidad en los últimos años, según datos de Statista, hasta situarse en los 411,4 millones de dólares en el año 2014, este año, ha decidido dar un paso más allá y se va a anunciar por primera vez durante el Super Bowl, el evento deportivo por antonomasia en Estados Unidos y que se celebrará el próximo 7 de febrero en el Levi's Stadium de Santa Clara (California).

Y, para esta ocasión tan especial, no ha querido arriesgar mucho y ha decidido usar la adaptación de un anuncio peruano con el que pretende concienciar a la gente de no malgastar el agua mientras cuida de su higiene bucal.

Para ello, lanzará un comercial de 30 segundos que, como ya hemos indicado anteriormente, lo que viene es a versionar un spot de un minuto de duración que fue creado por la agencia Y&R Perú el año pasado y que se emitió en mercados latinoamericanos.

En esta ocasión, el comercial de Colgate llevará por título “Save water” y lo que va a intentar es que la población tome conciencia sobre la necesidad de cerrar el grifo mientras se está cepillando los dientes. Pero, para intentar crear una mayor conciencia, además, del spot, Colgate se está esforzando en hacer toda una campaña a través de las redes sociales, mediante el hastag #EveryDropCounts.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=z5Ar0eCp6uE&w=640&h=360]

Con este spot, Colgate lo que luchará es porque su spot sea uno de los más recordados y reproducidos de toda la historia del Super Bowl, una tarea que no es nada fácil ya que hasta, ahora, los tres anuncios más vistos en el evento deportivo, según datos ofrecidos por el portal Statista, son los siguientes:

Volkswagen “The Force” (más de 52 millones de shares).
9/11 Budweiser (34 millones de shares).
2013 Budweiser (28 millones de shares).

Follow @FranLeonAle

The post Colgate pretende concienciar en su comercial para el Super Bowl appeared first on Revista Merca2.0.

0
El famoso videojuego Minecraft se ha convertido en una herramienta educativa para que los niños estimulen su creatividad y trabajen en equipo.

0
El servicio de emisoras por Internet de Apple deja de ser gratis a partir de ya. Para seguir disfrutándolo habrá que suscribirse a Apple Music y pasar por caja.

0

Hoy en día, en cuestión de smartphones, Android mantiene una cuota de mercado del 63.81 por ciento, mientras que iOS ocupa el 20.45 por ciento, y el siguiente rival se encuentra abajo con un lejano 4.07 por ciento, y se trata de Series 40, de Nokia, según cifras de StatCounter, por lo que el panorama para el posicionamiento de nuevos sistemas es increíblemente complicado.

No obstante, a pesar del panorama, múltiples fabricantes se han aventurado a crear, o seguir creando tal como lo han hecho desde años, sus propios sistemas operativo, con las correspondientes implicaciones: tiendas de apps propias y oferta de software más limitada respecto a lo que puede encontrarse en la App Store o en Google Play Store.

BlackBerry y Lumia son probablemente las marcas con un sistema operativo propio y con mayor peso en el mercado, al menos heredado de antiguas glorias, no obstante, en el caso de Windows, su cuota de mercado es de únicamente 2.27 por ciento, mientras que BlackBerry tiene el 1.2 por ciento.

Microsoft ha hecho de todo para posicionar a Windows 10 Phone como el tercer sistema operativo móvil más importante, sin embargo, a la fecha no ha logrado resultados tangibles o que traduzcan el espectáculo mediático que han conseguido, en usuarios y en unidades vendidas.

BlackBerry, por su parte, ha adoptado a Android dentro de su plataforma como un intento por remontar en las ventas. Para la marca canadiense esto podría significar, además, una pérdida de la identidad de la marca, ya que la seguridad de sus sistema operativo es uno de los pilares fundamentales de su estrategia de mercado.

Por lo tanto, la llegada de un nuevo sistema operativo móvil que logre hacer frente a los dos gigantes es algo poco probable, al menos no en el corto plazo.

The post ¿Triunfará otro sistema operativo móvil en el mercado? appeared first on Revista Merca2.0.

0

La red social Facebook, que recientemente anunció que ya superó los mil 500 millones de usuarios, habilitó el jueves la función “Live” que permitirá hacer transmisiones de video en vivo a usuarios de Estados Unidos.

La red social fundada por Mark Zuckerberg ya había puesto hace un mes a prueba esta aplicación pero sólo para influencers.

“Live Video” está disponible sólo para iPhone, por el momento, pero de acuerdo con Facebook en las próximas semanas se habilitará para smartphones con sistema operativo Android.

De esta forma la red social más popular del mundo entrará a competir en la transmisión de videos en tiempo real con Periscope, que ya superó los 10 millones de usuarios y es propiedad de Twitter, que cuenta con aproximada de 280 millones de usuarios a nivel global.

WhatsApp (también propiedad de Facebook) es otro servicio mediante el que se pueden hacer videollamadas grupales, mediante la descarga de la app Booyah (complementaria al mensajero) aunque por el momento, al igual que “Live Video” sólo está disponible para iOS.

La nueva función abre una ventana de oportunidad para Facebook en sus negocios, esta semana la red social indicó que 500 millones de usuarios ven videos diariamente..

Esto tiene relación directa si se considera que el 65 por ciento de las publicaciones de marcas que contenían un video en Facebook (entre julio y noviembre de 2015) utilizaron la herramienta nativa de la red por encima del 24 por ciento que lo hizo vinculando un video de YouTube, según un estudio realizado por Quintly.

Facebook reportó que el último trimestre del año pasado percibió ingresos por publicidad por 5 mil 640 millones de dólares, un incremento dl 56.8 por ciento respeto al mismo periodo de 2014.

The post Facebook lanza función para transmitir video en vivo appeared first on Revista Merca2.0.

0

Para quienes alguna vez se hayan preguntado cual es el propósito de ese pequeño bolsillo que se asoma desde un bolsillo frontal delantero en los jeans de la marca Levi's, debido a su reducido tamaño hace difícil a muchos incluso meter sus dedos, he aquí la respuesta.

La misma pregunta que ha sido realizada por numerosos consumidores ha encontrado su respuesta en el blog de Levi Strauss, donde se puede leer “Los primeros vaqueros tenían cuatro bolsillos: uno en la parte de atrás y dos normales más el apartado para el reloj de bolsillo en la parte delantera muy común en esa época. Este bolsillo extra se ha utilizado desde entonces para guardar muchas cosas: desde condones a monedas pasando por cerillas, llaves y tiques o alguna cosa pequeña”.

Es así como ese depósito de tela, se había pensado y utilizado con la finalidad para guardar y proteger los relojes de bolsillo de los cowboys, quienes se encuentran entre los primeros usuarios de estos famosos pantalones creados durante el siglo XIX. De hecho la marca le llamaba, ‘El bolsillo del reloj‘ y aunque con la llegada de los relojes de pulsera y los actuales avances tecnológicos hace años que no se necesitan para depositar los relojes, Levi's les ha dejado y han sido utilizados por las generaciones de consumidores más recientes para guardar desde monedas y tickets de metro hasta preservativos.

Un tema que suele salir con cierta frecuencia en los sites de preguntas de internet y que queda ahora aclarado, para quienes pudiesen tener esta curiosidad.

The post Levi's aclara para que fue creado el bolsillo pequeño que lucen sus jeans appeared first on Revista Merca2.0.

0
Los resultados del último trimestre de 2015 de Samsung revelan que, al igual que los de Cupertino, la venta de teléfonos inteligentes tiende a la baja.

LO ÚLTIMO