0
Los tres detenidos son los presuntos responsables de la sección en castellano de una de las páginas web neonazis más influyentes a nivel mundial, dirigida a diseminar contenidos centrados en el antisemitismo, la homofobia y el racismo.

0
¿Sabes que hay momentos del día en las que tienes más probabilidades de cruzarte con un radar móvil? Hoy te contamos a qué hora es más posible que te multen por carreteras españolas, gracias a los datos facilitados por la app SocialDrive.

0
Limpiar la bandeja de entrada de tu correo electrónico suele concebirse como una tarea tediosa que siempre dejamos para otro momento. Para llevarla a cabo sin lastrar tu productividad, te proponemos los siguientes trucos.

0
Para conocer qué es lo que nos depara 2019 en el segmento del comercio electrónico y el retail, en TICbeat hemos consultado a cerca de una veintena de empresas, universidades y expertos sobre este tema.

0
El smartshopping prosigue su tendencia creciente y cada vez son más los españoles que emplean su dispositivo móvil para comprar online, de acuerdo con el último estudio elaborado por Mastercard entre más de 18.000 usuarios europeos.

0

No importa desde qué ángulo trates de verlo, solo hay una vida. Hasta el momento no hay una completa certeza que diga que hay algo más después de la muerte. No sabemos si nos mienten o no, no sabemos si la reencarnación es verdadera o no, podemos sentirlo, presentirlo o intuirlo, pero no hay una ciencia o resultados exactos individuales que puedan ser veraces. Queremos creerlo incluso, pero todavía no ha sido demostrado.

Solo hay una vida. Entonces, si eso es cierto, lo que significa es que solo venimos una vez aquí, luego nos vamos y ya no volvemos.

Entonces, si eso es así… ¿por qué esperar? ¿Por qué no empezar ahora? ¿Por qué no materializar tu sueño? ¿Por qué no ejecutar tu idea? ¿Por qué no viajar hoy mismo? ¿Por qué no cambiar ya lo que quieres cambiar? ¿Por qué no vivir una experiencia vital (como yo voy a hacer) hoy mismo?

No importa cuál sea tu situación, ni cómo de frustrante o compleja sea. No importa cuantos recursos te hagan falta, no importa.

Un día, estarás muerto/a.

Porque solo hay una vida

¿Por qué no ir a por ello con todas tus fuerzas? ¿Por qué no ser más consciente, determinado, optimista, cariñoso o brillante? ¿Por qué no hacer que suceda? ¿Por qué no ahora? Porque te garantizo que si no empiezas ahora, las probabilidades dicen que no empezarás mañana tampoco. Y al final, la vida pasará y habrás progresado. Yo no pienso dejar escapar ni u solo minuto sin ser consciente de ese mismo instante, sin exprimirlo, sin absorberlos y sin reflejarlo en mi vida y en la de todos los que me pueda “llevar por delante”. Escribo esto en el avión desde Alicante a Amsterdam, camino del retiro de psicodélicos Synthesis, un lugar seguro, legal y controlado, donde, durante tres días, científicos, expertos y personal cualificado utilizan la psilocibina como herramienta para la auto-mejora, destapar y desarrollar el potencial humano, estirar el alto rendimiento y ayudar a originar avances disruptivos.

¿Yo? Voy a seguir explorando los límites, viviendo en los márgenes, es ahí donde encuentro lo que busco. Mi vida es un experimento y estoy bendecido de que así sea.

Cada vez que decides no hacer algo, ya sea algo que te da miedo o no, estás más cerca de la tumba. O vives en el “filo” o no vives en absoluto. Recuerda, solo hay una vida.

IG - Empowering people, business and communities. - isragarcia.es // isragarcia.com

La entrada Solo hay una vida, creo aparece primero en Isra García - blog sobre marketing, transformación digital, productividad, innovación, estilo de vida, excelencia, autenticidad, economía disruptiva, cambio, disrupción personal y profesional, incertidumbre, liderazgo y comunicación más allá de social media, human media..

0

El desarrollo de campañas digitales puede llegar a ser una tarea ardua, hay que establecer objetivos, presupuestos, crear artes, identificar palabras clave, definir al publico objetivo, etcétera. La mala noticia es que todo esto puede terminar en resultados deplorables, de ahí que no sea de extrañarse que, tal como lo destaca HupSpot, el 33 por ciento de los profesionales del inbound marketing y el 31 por ciento de los profesionales del outbound clasifiquen a las prácticas de marketing outbound, como la las campañas de publicidad pagada, como la mayor pérdida de tiempo y recursos. No obstante, esa opinión se puede revertir cuando se sabe exactamente cómo ajustar las campañas que están dando malos resultados, por ello, en esta entrada te compartimos 5 formas efectivas de optimizar una campaña digital.

¿Cómo optimizar una campaña digital?

1. Adecuándose a la audiencia objetivo

Partiendo de la idea de que tu campaña ya inició, la primera recomendación para optimizar una campaña digital consiste, en primer lugar, en evaluar si el mensaje que transmites está generando impacto. Para lograr esto debes dar un vistazo a los datos y contemplar aquellas inferencias que puedes hacer tomando como referencia a aquellas personas que realmente interactuaron con los anuncios de tu campaña. Identifica si hay un cierto perfil que está sumamente interesado en tus anuncios, qué extensiones de la industria a la que pertenece el perfil puedes añadir a la orientación de tus anuncios, también analiza los comentarios y revisa las características e información de las personas que comentan, como su ubicación, puesto, título, edad, etc. Toda esa información deberás agregarla a tu targeting.

Por otra parte también puedes ver a quiénes puedes excluir dentro de todos los individuos que han visto tus anuncios pues no es recomendable gastar en audiencias que no aportarán valor.

2. Revisando el horario de los anuncios y el dayparting

Como parte de este consejo para optimizar una campaña digital, debes considerar el dayparting o la parrilla de programación de tus anuncios, este es la calendarización de anuncios en horarios específicos del día y días de la semana, creados para orientar mejor las campañas y optimizar el retorno de inversión, si no cuentas con uno es importante que la desarrolles.

En función de los daos que presente debes verificar cuándo es que las personas están haciendo clic en los anuncios, y de forma más específica debes comprobar cuándo esos clics se transforman en conversiones, ese es el punto exacto en que deben aparecer tus anuncios, puede que lo que encuentres sea que las tardes de los vienes es el momento cuando las personas están más dispuestas a comprarte.

La parrilla es uno de los elementos con los que mejor puedes jugar para optimizar tus campañas, por ejemplo, puedes crear calendarios individuales para audiencias separadas, crear conjuntos de anuncios para regiones geográficas diferentes, rotar los artes para mantener todo más fresco, etc.

3. Trabajando con el presupuesto

El presupuesto es otro de los elementos que te permitirán gestionar tu campaña de distintas formas, y este tiene millones de ajustes que puede recibir, no obstante, el movimiento más efectivo que se puede hacer con el presupuesto para optimizar una campaña digital es simplemente moverlo a donde está generando resultados.

Con una sola semana de ejecución de la campaña es posible contar con datos suficientes como para saber qué anuncios están siendo más efectivos con la audiencia, es decir, a cuáles se les debe destinar más recursos.

Si quieres trabajar mejor experimentando con el presupuesto, debes saber que Google cuenta con una herramienta que puede ser de gran ayuda para calcular el presupuesto recomendable para tus campañas (aquí hay más información). Sin embargo, si tu presupuesto recomendado y tu presupuesto real son muy diferentes, aún hay algo de oportunidad para ti, solo necesitas determinar si el ajuste en el presupuesto aportará resultados al final.

4. Cambiando las landing pages

Una de las principales fallas que pueden llegar a ocurrir con las campañas es que recibes muchos clics pero pocas conversiones, esto se puede deber a que existe algún problema con tu landing page, para confirmar que este sea el caso, es recomendable que apalanques herramientas de mapas de calor, para ver que es lo que las personas hacen una vez que llegan a tu landing page; también puedes practicar la consistencia, pues a nadie le gusta que alguien haga clic en tu anuncio y luego piense que hubo un error en cuanto entraron a la página; o bien, puedes volver a lo básico comprobando que los puntos esenciales de una landing page estén en orden.

5. Consultando campañas del pasado

Finalmente, si quieres optimizar una campaña digital considera dar un vistazo al pasado, hay una gran posibilidad que tengas campañas que en su momento fallaron, la idea es ver qué ocurrió y aprender de esos errores. Para comprobar que tus aprendizajes son adecuados puedes poder en marcha campañas similares y ver que cambios puedes hacer, qué paralelismos puedes dibujar entre lo hecho anteriormente y lo que estás tratando de resolver ahora.

Por otra parte, también puedes consultar campañas que en su momento tuvieron éxito y aplicar el mismo principio, identificar y aprender de los aciertos para replicar elementos que hayan resultado adecuados en el pasado.

Si bien remitirse al pasado puede despertar pesadillas estos aprendizajes pueden facilite las cosas en el futuro.

The post 5 formas efectivas de optimizar una campaña digital appeared first on Revista Merca2.0.

0
  • El mercado farmacéutico ha encontrado en el cannabidiol una oportunidad para lograr en 2020 un mercado valuado en dos mil mdd, según Ackrell Capital.

  • Los productos de belleza han basado en la innovación del uso de nuevos ingredientes una oportunidad para generar nuevos nichos de mercado y mantenimiento de sus marcas.

  • El mercado de belleza se ha establecido a nivel mundial como un referente indispensable para elaborar productos en función de las necesidades del mercado.

Los productos de belleza caros incluirán ingredientes no psicoactivos de la mariguana, como parte de su nueva oferta de productos con los que lograrán diversificar su oferta y la oportunidad de venta que encontrarán ante nuevos nichos de consumidores.

Para sustentar esta idea, tenemos casos como el de Miss Grass, una marca que ha comenzado a ofrecer productos con el CBD como ingrediente activo de sus lip balms de 22 dólares; serum facial de 80 dólares y crema corporal de 40 dólares.

El CBD o cannabidiol es un cannabinoide natural y no psicoactivo presente en la planta de cannabis.

Las primeras proyecciones sobre su uso en el mercado farmacéutico estiman que crecerá hasta los 50 mil millones de dólares en 2029 (Ackrell Capital).

Se viene un nuevo aire en el mercado de belleza, al encontrar una nueva oportunidad comercial en el Cannabidiol. Lo primero que podemos advertir es que una primera etapa de su estrategia comercial ayudará a replantear la oportunidad d elos puntos de venta, al convertirse en centros de experiencia de estos nuevos productos. Posteriormente, el retail tendrá que trabajar en estrategias omnicanales a través de las cuales puedan diseñar la oferta comercial con la que cuentan sus productos y el interés que generarán entre los consumidores.

La expectativa es alta, por lo que solo queda ver de qué manera se logra adaptar esta oportunidad al mercado y cuál es el perfil de los nichos que surgirán ante estos productos.

The post El Cannabidiol será el próximo ingrediente estrella de los productos de belleza caros appeared first on Revista Merca2.0.

0

El más reciente es el Best Global Brands 2018, elaborado por Interbrand, refleja que Apple no sólo se convirtió en la primera en superar el trillón de dólares en capitalización de mercado, también en alcanzar un valor de marca de 200 mil millones de dólares, según el ranking.

Le sigue Google que también ganó un 10 por ciento su valoración respecto al año anterior pero no le alcanzó, se ubica en 155 mil 500 millones de dólares y Amazon cierra el podio, que no para de crecer en comercio electrónico y mantiene una estrategia sólida para competir en el brick and mortar retail, alcanza un valor de marca de 100 mil millones de dólares.

Los primeros cinco los cierran Microsoft con un valor de marca de 92 mil 715 millones de dólares y Coca-Cola, con 66 mil 341 millones de dólares.

En tanto, en México, las marcas más valiosas están lideradas por Corona, con 8.29 mil millones de dólares; seguida por Telcel, con 6.05 mmdd; Bodega Aurrerá, con 3.76 mmdd.

En Latinoamérica, se mantiene Corona, seguida de Skol, Brandesco, Itaú y Telcel.

En cuanto a las marcas de refrescos más valiosas, están Coca-Cola, Red Bull, Diet Coke, Pepsi, Lipton.

Más detalles en la siguiente infografía que hemos preparado para ti al respecto:

Arte: Enrique Pérez

The post Qué marcas mandaron durante 2018 appeared first on Revista Merca2.0.

0
  • Audi es una de las marcas líderes en el segmento automotriz, gracias a su trayectoria con la que ha podido mantenerse en la competencia.

  • El mercado automotriz es uno de los más queridos en publicidad, pues la serie de estrategias de marketing que se desempeña en este mercado, nos obliga a entender la comunicación con que las marcas se han desempeñado cada vez con historias polémicas.

  • Los estereotipos han sido de los grandes debates en publicidad, por lo que el famoso Santa Claus que adelgaza porque sigue un estilo de vida fitness puede convertir este tema en un nuevo tema de discusión.

Audi ha lanzado su campaña “New Santa” de la mano de M/H VCCP, una agencia con la que ha mantenido una larga relación de trabajo y que dice tener la promesa de ayudar a las marcas a ser seguidas.

La campaña muestra a un Santa Claus torpe por su sobrepeso, glotón, hasta que un día al ver su cuerpo de perfil, se decide a practicar ejercicio en un estudio de box.

La viralidad en redes sociales a partir de una historia polémica como la que mostramos, nos recuerda el papel que juega la estrategia creativa y el impacto de las ideas dentro de historias.

Descubrir las oportunidades en este tipo de acciones nos recuerda el papel que juega el contexto. En este caso surge la idea de los estilos de vida fitness y la pregunta sobre si es el nuevo estereotipo.

Antes se vendía la idea de delgadez y por décadas se teorizó sobre los mensajes construidos bajo este esquema. posteriormente la publicidad se alejó de estos mensajes y comenzó a mostrar cueros con tallas extra. De nueva cuenta se generaron críticas que lamentaban lo que decían era el establecimiento de un estilo de vida poco saludable. Ahora el mensaje es que debes hacer ejercicio como única norma para ser feliz, dejando nuevamente de lado los estilos de vida reales de los consumidores.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=QpKZAFxZvVo]

The post Audi muestra a un Santa Claus delgado en nueva campaña. ¿Es lo fitness un nuevo estereotipo? appeared first on Revista Merca2.0.

LO ÚLTIMO